Nuestros FLEXIFOAMS son las herramientas más fáciles y ligeras que existen para inundar cualquier superficie grande con espuma de media y/o alta expansión. Con solo un ventilador potente se puede producir cantidades enormes en el sitio necesario, incluso a distancia de 30-40 m del camión.
PROTECTOR DE AIRBAG
General
General Imagen
DESCRIPCIÓN
La velocidad de apertura de un airbag es de unos 400 km/h, con una fuerza axial máxima de 10.000 N. Cuando en un accidente, el airbag no se abre, se convierte en un peligro para los equipos de rescate. La liberación accidental del airbag puede causar lesiones graves tanto a los equipos de rescate, como a las víctimas.
Con este sistema rápido y fácil, ahora hay una solución para este problema. El protector de airbag safety system retiene la fuerza producida, y la libera hacia un lado cuando se activa el airbag. Con un factor de seguridad de 1.5, usted puede estar seguro de trabajar en un ambiente seguro.
El protector de Airbag para coches y camiones consiste en:
- Airbag 350 - 390 mm (coches)
- Airbag 400 - 450 mm (camiones y furgonetas)
- Airbag 430 - 500 mm (grandes camiones)
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Diámetro (coches) Mínimo/Máximo | 350 / 390 mm |
Diámetro (camiones/furgonetas) Mínimo/Máximo | 400 / 450 mm |
Ancho de correas (máx.) | 35 mm |
Espesor de las correas, máx. | 2,5 mm |
Peso, máximo | 1,5 kg |
General Pie

RESQTEC Zumro BV fue fundada por Axel Maarschalk en 1972 en los Países Bajos. Hoy en Día RESQTEC es una organización mundial con sedes en los Países Bajos,
Malasia y los EE.UU. Tienen oficinas en el Reino Unido y China, y contamos con una amplia red de distribuidores en más de 120 países. Ofrecen al mundo entero su amplia gama de productos.
Las líneas de productos se desglosan en:
- Equipos de estabilización y elevación
- Equipos de Rescate hidráulicos
- Equipos de apoyo y seguridad personal
- Equipos de ventilación de urgencias
"No podemos controlar los accidentes, pero podemos controlar lo que sucede a partir del momento en que se produce el accidente: marcamos la diferencia en cuanto a tiempo de convalecencia y a cómo abandona el hospital nuestro cliente: por su propio pie o en silla de ruedas" Erik de Kunder, instructor de rescate en accidentes de tráfico